LA INGENIERÍA EN TIEMPOS DE COMPLEJIDAD E INCERTIDUMBRE

Autores/as

  • Luis Carlos Torres Soler Universidad El Bosque
  • Germán Gonzalo Vargas Sánchez Universidad El Bosque

DOI:

https://doi.org/10.26507/ponencia.747

Palabras clave:

complejidad, creatividad, incertidumbre, ingeniería, pensamiento

Resumen

Estas líneas surgen del proceso investigativo realizado en el doctorado en Pensamiento Complejo. Aborda modos de conocer la realidad compleja, llena de incertidumbres, pese a las certezas científicas que miran a lo lejos la posmodernidad con sus propios modos para entenderlas, al igual que la subjetividad y significaciones sociales, por la globalización, las redes de comunicación y nuevos paradigmas. Los estudios de ingeniería deben desarrollar un pensamiento reflexivo crítico y creativo, para abordar distintos procesos investigativos en los que se incluyan aspectos sociales, ambientales y humanos, rescatando el lugar del sujeto en la producción científica. El avance científico y tecnológico avanza considerablemente, actuando para ello la ingeniería; sin embargo, tanto uno como el otro conducen a una sociedad más compleja y a la generación de incertidumbres de cuáles serán los escenarios en el futuro.

Cómo citar

[1]
L. C. Torres Soler y G. G. Vargas Sánchez, «LA INGENIERÍA EN TIEMPOS DE COMPLEJIDAD E INCERTIDUMBRE», EIEI ACOFI, ago. 2020.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

21-08-2020

Evento

Sección

Enseñanza de la ingeniería
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code
Crossref Cited-by logo