LEAN SISTÉMICO PARA LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

Autores/as

  • Andrés López Astudillo Universidad ICESI
  • Dayana Ordóñez Ibarra Universidad ICESI
  • Lina Rivas Tafurt Universidad ICESI

DOI:

https://doi.org/10.26507/ponencia.723

Palabras clave:

lean, pensamiento sistémico, lean sistémico

Resumen

Lean Sistémico es el arte de conectar los diferentes componentes de un sistema de forma ajustada, simple, sencilla y limpia como parte fundamental para comprender cómo se puede reinterpretar Kaizen desde el mejoramiento continuo, hacia el cambio mejor y obtener una transformación en todo el proceso. Por esto, en el presente texto se presenta una propuesta de aplicación de Lean Sistémico para poder visualizar todo de forma conjunta y así poder solucionar los problemas que existen en una empresa desde la raíz. Este se desarrolla a través de la aplicación de diferentes herramientas cuando se analiza la red de valor de las operaciones de una empresa, como pueden ser Zoom In – Zoom Out, iceberg de las ideas, Catwoe, arquetipos organizacionales, de las espinas a los mapas mentales y la caverna de las ideas, permitiendo salir de la zona de confort interpretada como cadena productiva, con enfoque lineal, para desarrollar ahora un sistema dinámico en permanente transformación.

Cómo citar

[1]
A. López Astudillo, D. Ordóñez Ibarra, y L. Rivas Tafurt, «LEAN SISTÉMICO PARA LA INGENIERÍA INDUSTRIAL», EIEI ACOFI, ago. 2020.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

20-08-2020

Evento

Sección

Enseñanza de la ingeniería
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code
Crossref Cited-by logo