ATENCIÓN PREVENTIVA EN LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL [APRENDE]

Autores/as

  • Carlos Alberto Hurtado Bedoya Universidad del Quindío
  • Gonzalo Jiménez Cleves Universidad del Quindío
  • Julián Garzón Barrero Universidad del Quindío

DOI:

https://doi.org/10.26507/ponencia.717

Palabras clave:

deserción, ingeniería, seguimiento

Resumen

La estructuración de un proyecto que mitigue los factores de riesgo en la deserción estudiantil para el nuevo programa académico de “Ingeniería Topográfica y Geomática”, de la Universidad del Quindío; es el objetivo principal del proyecto APRENDE, el cual se estructura de tal manera que permita apoyar, desde las aulas, con eficiencia y eficacia los programas de deserción que la Universidad viene desarrollando; a través del macroproceso de Bienestar Institucional. La bondad de la propuesta está fundamentada especialmente en la vinculación de todos los actores involucrados en la problemática (estudiantes, familia, docentes, directivos académicos y personal administrativo). Proyecto que no reemplaza o elimina los programas actuales que la Institución viene ejecutando; por el contrario, se plantea como un apéndice estratégico para su mejoramiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

20-08-2020

Cómo citar

[1]
C. A. Hurtado Bedoya, G. Jiménez Cleves, y J. Garzón Barrero, «ATENCIÓN PREVENTIVA EN LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL [APRENDE]», EIEI ACOFI, ago. 2020.

Evento

Sección

Enseñanza de la ingeniería
QR Code