RECONSTRUCCIÓN ANALÍTICA DE LA FORMACIÓN DE INGENIEROS DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO (TecNM)
DOI:
https://doi.org/10.26507/ponencia.711Palabras clave:
pertinencia, política educativa, formación profesionalResumen
Se presenta un avance de una investigación educativa con un enfoque cualitativo. Su objetivo fue reconstruir analíticamente el proceso histórico del Tecnológico Nacional de México (TecNM), a manera de un dispositivo de formación. La reconstrucción tomó como eje de análisis la pertinencia de la formación profesional. El análisis se estructuró en cinco etapas: creación de los tecnológicos en 1948, expansión, estancamiento, diversificación, hasta el presente con su integración administrativa y la implantación del enfoque de competencias. En este proceso se transita de una política educativa con enfoque social hacia otra influenciada y determinada por criterios neoliberales que modifican la formación profesional del ingeniero. Se concluye identificando las carencias y necesidades actuales del TecNM para atender la formación integral de los ingenieros.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |