ISOBRICKS: AISLANTES SONOROS A PARTIR DE RETAZOS DE CUERO Y ALMIDÓN
Palabras clave:
retazos de cuero, reciclaje, aislante sonoro, RestrepoResumen
Con los métodos existentes para la fabricación de calzado y marroquinería, es inevitable la generación de retazos de cuero los cuales pueden llegar a ser hasta un 20% de la materia prima original. Estos residuos generalmente son almacenados en el lugar de producción o desechados a relleno sanitario lo cual genera algunos problemas para la industria del calzado y la marroquinerı́a en Bogotá: reducción del espacio de operación, desaprovechamiento económico de los excedentes de los procesos de producción y la contaminación de fuentes hídricas y suelos.
El aislante sonoro IsoBricks promete ser un producto sostenible, que no sacrifica el desempeño, ya que aísla sonidos de 125 Hz a 1000 Hz, reduciendo hasta 6 dB . Los clientes del producto son los residentes de zonas de alto ruido (casas y apartamentos cerca a aeropuertos) y músicos aficionados que no desean molestar a sus vecinos. Los principales canales de distribución son por tiendas de música y equipos de aislamiento, teléfono, e-mail y ferias comerciales. El costo del panel es de aproximadamente $4,16/cm2 y para su construcción es necesario contar con los retazos de cuero, almidón, glicerina y sorbitol.
Fecha de inicio: Lunes 6 de Febrero de 2017
Fecha de final: Aún continúa.
Alcance del proyecto: Se tienen dos prototipos del aislante sonoro, mediciones sonoras comparables con el aislante comercial (pero no estandarizadas) y modelo de negocio CANVAS.
Población beneficiada:
-Empresarios de calzado y marroquinería del Restrepo (Bogotá D. C.)
-Habitantes de los alrededores de aeropuertos.
-Residentes de apartamentos en los que se percibe el sonido de vecinos.
-Músicos profesionales, estudiantes y aficionados.
Proyección a futuro del proyecto:
-
Mejorar el prototipo y hacer medidas de aislamiento sonoro con un equipo más sensible y a partir de un estándar o normativa.
-
Realizar un estudio económico más profundo, que pueda crear escenarios para su posterior implementación.
-
Formar una empresa que produzca los paneles.
-
Estandarizar mucho más el panel, para cubrir otros mercados, como el de estudio de grabación.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |