COMPONENTES PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN TIC EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
DOI:
https://doi.org/10.26507/ponencia.1874Palabras clave:
Competencias TIC, alfabetización digitalResumen
A medida que las TIC han ido cambiando con la sociedad del conocimiento y la información, los seres humanos se han ido adaptando a las mismas para manejarlas, apropiarlas y dominarlas, pasando por etapas que varían según las capacidades para acceder, g
Descargas
Referencias bibliográficas
Ángel-Díaz, C. M., Segredo, E., Arnay, R., & León, C. (2020). Simulador de Robótica Educativa para la promoción del Pensamiento Computacional. Revista de Educación a Distancia (RED), 20(63), 1-30. https://doi.org/10.6018/red.410191
Balladares Burgos, J. A., Avilés Salvador, M. R., & Pérez Narváez, H. O. (2016). Del pensamiento complejo al pensamiento computacional: retos para la educación contemporánea. Sophía, 2(21), 143. https://doi.org/10.17163/soph.n21.2016.06
Basogain Olabe, X., & Olmedo Parco, M. E. (2020). Integración de Pensamiento Computacional en Educación Básica. Dos Experiencias Pedagógicas de Aprendizaje Colaborativo online. Revista de Educación a Distancia (RED), 20(63), 31-36. https://doi.org/10.6018/red.409481
Chimunja, A. M., Collazos, C. A., & Hurtado, J. A. (2017). ChildProgramming-C: como una mejora de la dimensión colaborativa del modelo ChildProgramming. Entre ciencia e ingeniería, 11(22), 67. https://doi.org/10.31908/19098367.3551
Cortés Rincón, A (2017). Políticas públicas para la integración de las TIC en educación. Educación y Ciudad. 33, 75-86. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6213578
DECRETO 236. Currículo de Educación Básica y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco. 22 de diciembre de 2015.
Hurtado, J. A., Collazos, C. A., Cruz, S. T., & Rojas, O. E. (2012). Child Programming: una estrategia de aprendizaje y construcción de Software basada en la lúdica, la colaboración y la agilidad. Revista Universitaria RUDIC, 1(1).
Moon, J., Do, J., Lee, D., & Choi, G. W. (2020). A conceptual framework for teaching computational thinking in personalized OERs. Smart Learning Environments, 7(1), 1-19. https://doi.org/10.1186/s40561-019-0108-z
Özgür, H. (2020). Relationships between computational thinking skills, ways of thinking and demographic variables: A structural equation modeling. International Journal of Research in Education and Science (IJRES), 6(2), 299-314.
Parra, S. R., Gómez, M.G. & Pintor, M. M. (2014). Factores que inciden en la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en 5to de Primaria en Colombia. Revista Complutense de Educación, 26(Especial), 197-213. http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2015.v26.46483
Ramírez, D. C. R., & Reyes, R. F. R. (2016). Propuesta de enseñanza de la primera ley de Kepler a partir de los elementos de la elipse. Tecné Episteme y Didaxis: TED (pp.788-789). https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4671
Sánchez-Vera, M.M. (2019). El pensamiento computacional en contextos educativos: una aproximación desde la Tecnología Educativa. Research in Education and Learning Innovation Archives, 23,24-39. 10.7203/realia.23.15635
Sierra-Llorente, J. G., Palmezano-Córdoba, Y. A., & Romero-Mora, B. S. (2018). CAUSAS QUE DETERMINAN LAS DIFICULTADES DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS AULAS DE CLASES. Revista Panorama, 12(22), 32 - 41. DOI: http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v12i22.1064.
Threekunprapa, A., & Yasri, P. (2020). Unplugged Coding Using Flowblocks for Promoting Computational Thinking and Programming among Secondary School Students. International Journal of Instruction, 13(3), 207-222. https://doi.org/10.29333/iji.2020.13314a
Valverde, J., Fernández, M. R., & Garrido, M. C. (2015). El pensamiento computacional y las nuevas ecologías del aprendizaje. Revista de Educación a Distancia (RED), 46, 2-18. https://doi.org/10.6018/red/46/3
Wing, J. (2006). Computational thinking. CACM Viewpoint. https://doi.org/10.1145/1118178.1118215
Wing, J. (2011). Computational thinking: What and Why. Descargado de https:// www.cs.cmu.edu/link/research-notebook-computational-thinking-what-and-why
Descargas
Publicado
Cómo citar
Evento
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.