¿LAS CARRERAS DE INGENIERÍA SUPERARON EL ESTEREOTIPO DE GÉNERO? UN ESTUDIO DE CASO PARA REFLEXIONAR
A case study for reflection
DOI:
https://doi.org/10.26507/ponencia.1862Resumen
Un estereotipo se refiere a la percepción generalizada de una comunidad social o cultural sobre un grupo de personas con características comunes. El estereotipo de género es un esquema de pensamiento que clasifica de manera casi inconsciente cómo debe ser y qué comportamientos diferenciados deben tener mujeres y hombres. Tiene una connotación negativa porque establece un desarrollo diferente desde edades tempranas que puede desembocar en situaciones de desigualdad y de discriminación. Un ejemplo específico de este estereotipo son las carreras de ingeniería, que tradicionalmente han tenido un sesgo de género desde su fundación, y es por lo que en este estudio de caso, se analizan las imágenes con las que una Universidad publicita sus programas de ingeniería en modalidad virtual en la actualidad. Se plantea un proceso de observación cualitativa para la recolección, la interpretación y el análisis de resultados, con el fin de ofrecer una reflexión crítica y abierta sobre el papel protagónico de las instituciones de educación superior en la sociedad.
Biografía del autor/a
Alix Rojas Hernández, Universidad EAN
Profesor Asociado, Facultad de Ingeniería.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |