METODOLOGÍA PARA REALIZAR AUDITORÍAS DE SEGURIDAD VIAL EN CARRETERAS COLOMBIANAS EN OPERACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.26507/ponencia.1804Palabras clave:
auditorías de seguridad vial, gestión de seguridad vial, índices de severidad, listas de chequeo, metodologíaResumen
Las Auditorías de Seguridad Vial (ASV) forman parte de la gestión de la seguridad vial, en el presente estudio se realizó la revisión de las metodologías usadas en diversos países que aplican con éxito ASV y teniendo en cuenta la idiosincrasia del pueblo colombiano y la línea de actuación de los entes estatales en materia vial, se adaptó y se propuso un procedimiento metodológico para la realización de una ASV en carreteras colombianas en operación, la cual incluye la adaptación de las listas de chequeo a las condiciones colombianas; se plantean índices de severidad para aspectos fundamentales de la seguridad vial; se aplicó la metodología en la vía Tunja – Chiquinquirá y se proponen medidas de actuación para las inconsistencias detectadas, las cuales están relacionadas con ausencia de zona lateral despejada y transitable, falta de provisiones para usuarios vulnerables, señalización vertical mal localizada y deficiente sección transversal, entre otras.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Evento
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |