DISEÑO DE UNA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR PARA ABASTECER LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SEDE VILLAVICENCIO
DOI:
https://doi.org/10.26507/ponencia.1716Palabras clave:
panel solar, energía fotovoltaica, universidad, consumo energetico, ahorro energéticoResumen
Actualmente la energía renovable mejora notablemente la calidad de vida de las personas ya que con ella luchamos en contra del cambio climático que amenaza al planeta con los desequilibrios en sus ecosistemas. De allí parte el interés de hacer un cambi
Descargas
Referencias bibliográficas
Es importante destacar que la inversión en la instalación fotovoltaica es alta. Pero, el aprovechamiento posterior es enorme, dada la larga vida útil del sistema y los bajos costos de mantenimiento puesto que no requiere de combustible. [1]
REFERENCIA
J. Gómez-Ramírez, J. D. Murcia-Murcia, and I. Cabeza-Rojas, “LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN COLOMBIA: POTENCIALES, ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS.” Accessed: Mar. 13, 2021. [Online]. Available: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10312/Gómez2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Evento
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.