PERSPECTIVA DE GÉNERO: UNA APUESTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
DOI:
https://doi.org/10.26507/ponencia.1644Palabras clave:
bosque modelo de Risaralda, perspectiva de género, liderazgo femenino, cambio climático, ingenieríaResumen
La Universidad Tecnológica de Pereira a través del programa de Ingeniería Industrial ha articulado esfuerzos
Descargas
Referencias bibliográficas
OIT, 2008. Rapport de la Commission de l'emploi et de la politique sociale, des incidences du changement climatique sur la dynamique du marché du travail, quatrième point de l'ordre du jour, organe directeur, 303e session (Genève), p. 2.
Aguilar, L., 2008. «Is there a connection between gender and climate change?», Union internationale pour la conservation de la nature (UICN), Bureau du Conseiller principal pour l'égalité des sexes
UICN 2004., «Climate Change and Disaster Mitigation: Gender Makes the Difference». Groupe d'experts intergouvernemetal sur l'évolution du climat, 2001. Changements climatiques: conséquences, adaptation et vulnérabilité, contribution du Groupe de travail II au troisième Rapport d'évaluation du GIEC
Bosque Modelo Risaralda., 2021. Proyecto RESTAURAcción objetivo 2 “ Fomentar el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de la voz de las mujeres, niños y niñas en los procesos de restauración y manejo de paisajes degradados en el BMR.
FACIEM-BMR., 2021. Proyecto CLIMATELAB - Laboratorio de innovación social en el marco del Bosque Modelo Risaralda para la adaptación al cambio climático desde una perspectiva de género.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Evento
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.