PRUEBAS SABER PRO Y SABER 11: ANÁLISIS DE CORRELACIONES APLICADO A PROGRAMAS DE INGENIERÍA
SABER PRO AND SABER 11 TESTS IN ENGINEERING PROGRAMS
DOI:
https://doi.org/10.26507/ponencia.1608Palabras clave:
pruebas saber Pro, pruebas saber 11, valor agregado, correlación, análisis factorialResumen
La comprensión de la dinámica de las instituciones de educación superior y en particular de los diferentes programas formativos, es de carácter complejo y depende de una gran cantidad de factores, relaciones, variables, componentes, procesos y sujetos
Descargas
Referencias bibliográficas
ABET. (2013). Criteria for accrediting engineering programs. Baltimore: Engineering Accreditation Comission.
CNA. (2019). Una política en construcción: Taller sobre Resultados de Aprendizaje. Actualización Modelo de Acreditración (págs. 1-37). Barranquilla: Mineducación. Obtenido de https://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2020/03/3.-PPT-R_Aprendizaje-CNA.pdf
Corporación Universitaria Americana. (2016). Política y Lineamiento Curricular. Barranquilla: Sello editorial Coruniamericana. Obtenido de https://americana.edu.co/barranquilla/wp-content/uploads/2019/02/20-politica-y-liniamiento-curricular.pdf
Keevy, J., & Chakroun, B. (2015). Level-setting and recognition of learning outcomes: The use of level descriptors in the twenty-first century. París: UNESCO.
Ministerio de Educación Nacional. (2020). Resolución 021795 de 2020. Bogotá: República de Colombia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Evento
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.