TÉCNICA PROCESSOR IN THE LOOP (PIL) APLICADA EN EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
DOI:
https://doi.org/10.26507/ponencia.1596Palabras clave:
control digital, processor in the loop, modelo experiencial de Kolb, educacion remotaResumen
Debido a las condiciones de emergencia ocasionadas por el COVID-19, a nivel mundial se ha recurrido a la educación en las modalidades virtual y remota. Dichas modalidades exponen ventajas comparándolas con la modalidad presencial, entre las que se dest
Descargas
Referencias bibliográficas
Arduino. (2020). Arduino UNO Rev 3.0. Recuperado el 26 de octubre de 2020, de https://store.arduino.cc/usa/arduino-uno-rev3
Duque, M., Celis, J., & Camacho, A. (2011). Cómo lograr alta calidad en la educación de los ingenieros: una visión sistémica. Revista Educación en Ingeniería , 12, 13.
Escurra Mayaute, L. M. (1992). Adaptación del inventario de estilos de aprendizaje de Kolb. Revista de Psicología, 10(1–2), 125–142. https://doi.org/10.18800/psico.199201.007
Farnel. (2018). Arduino Due.
Franco, F. D. (s/f). Processor-in-the-loop tutorial.
González, M. L., Marchueta, J., & Vilche, E. A. (2008). Modelo de aprendizaje experiencial de Kolb aplicado a laboratorios virtuales en Ingeniería en Electrónica. La Plata, Argentina.
Herrera, D. C., Triana, K., & Mesa, W. (2020). Importancia de los laboratorios remotos y virtuales en la educación superior Importance of Remote and Virtual Labs in Higher Education. Documentos De Trabajo ECBTI, 1(1), 14.
Kolb, D. A. (1984). The Process of Experiential Learning--Experience as Source of Learning and Development. Journal of Organizational Behavior. Recuperado de http://doi.wiley.com/10.1002/job.4030080408
MathWorks. (2019). Hardware-in-the-Loop Testing for Power Electronics.
Pedro, M. I. A., Medina, L., Saba, M. I. G. H., Hernández, M. S. I. J., Ladrón, M. C. E., & Durán, D. G. (1940). Los Laboratorios Virtuales y Laboratorios Remotos en la Enseñanza de la Ingeniería, (August 2017), 24–30.
Rodallegas Ramos, E., Torres González, A., Gaona Couto, B. B., Gastelloú Hernández, E., Lezama Morale, R. A., & Valero Orea, S. (2010). Recursos digitales para la educación y la cultura. Recursos Digitales. https://doi.org/10.13140/2.1.3502.5282
Texas Instruments. (2013). tiva C series TM4C123G, (April), 27.
Vega, E., Muñoz, G., Roncancio, H., Velasco Peña, H., Ballén, J., & Rodríguez, C. (2002). Laboratorio Remoto en la Educación de la Ingeniería. Ingeniería, 7(1), 85–87. https://doi.org/10.14483/23448393.2276
Descargas
Publicado
Cómo citar
Evento
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.