FORMACIÓN A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN AULA.

Autores/as

  • Constanza Dorey García Puentes

DOI:

https://doi.org/10.26507/ponencia.1272

Palabras clave:

Proyecto de aula, sostenibilidad, construcción sostenible, investigación

Resumen

Las tendencias mundiales en el desarrollo ocupacional de los Ingenieros están enfocadas a la sostenibilidad de los proyectos que realizan; primordialmente al cuidado del medio ambiente y a desarrollos participativos comunitarios, por tal razón en el proceso de formación de los Ingenieros en UNIMINUTO se fomenta y desarrolla el interés por la investigación relacionada con la sostenibilidad de la Ingeniería, a través de espacios de interacción interdisciplinar con estudiantes y docentes de los Programas de Ingeniería del Centro Regional Zipaquira-CRZ, donde los estudiantes desarrollan actividades de investigación enfocadas a mitigar el impacto ambiental de los procesos desarrollados profesionalmente en la ingeniería; un ejemplo es la asignatura CMD – Construcción Sostenible y que es el punto de reflexión de esta propuesta; es un espacio académico ofertado por el Programa de Ingeniería Civil, transversal a todos los programas académicos que se ofertan en el CRZ, esto ha permitido tener en las aulas Ingenieros Agroecológicos y Civiles de diferentes semestres interactuando; en esta asignatura se desarrolla un proyecto que consiste en la innovación y propuesta de Materiales para la Construcción a partir de residuos, ha sido una experiencia muy enriquecedora desde el 2012 que se comenzó a ofertar la asignatura; ya que ha desarrollado en los estudiantes un interés por proyectos sostenibles, amigables con el medio ambiente y que además fomenten el desarrollo comunitario.

Esta experiencia tiene dos aspectos importantes que resaltar, primero la participación activa de los estudiantes en su proceso de formación y el interés por desarrollar y aplicar en su campo profesional los conceptos adquiridos y el segundo la investigación en el aula permite crear espacios de interacción e intercambio de saberes entre Estudiante – Docente y Estudiante - Estudiante, que facilita el aprendizaje autónomo de estos y hace que la participación del Docente sea de acompañamiento; aplicando de manera dinámica el modelo curricular de UNIMINUTO (Modelo Praxeológico).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

21-08-2014

Cómo citar

[1]
C. D. . García Puentes, «FORMACIÓN A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN AULA»., EIEI ACOFI, ago. 2014.

Evento

Sección

Tendencias en la formación de ingenieros