Estudiantes de Doctorado en Ingeniería
Fechas de interés
- Inicio de la convocatoria: 2 de diciembre de 2024
- Recepción de resúmenes: 7 de marzo de 2025
- Publicación de resultados: 21 de marzo de 2025
- Recepción trabajo completo: 22 de abril de 2025
- Publicación de trabajos aceptados: 5 de junio de 2025
- Recepción de pósteres: 27 de junio de 2025
- Presentación de trabajos de forma oral: 17 al 19 de septiembre de 2025
- Sesión especial de pósteres: jueves 18 de septiembre, 19:00 – 21:00 horas
Valor de la inscripción:
- Estudiantes de Doctorado con ponencia: COP 1.100.000
Fecha límite de pago: 5 de agosto de 2025
*Para esta categoría cada trabajo podrá tener máximo 4 autores.
El Capítulo Nacional de Doctorados en Ingeniería de ACOFI y la Red de Doctorados de Ingeniería de Argentina (RADoI) organizan el séptimo Encuentro de Estudiantes de Doctorado en Ingeniería (ENEDI), que se realizará del 16 al 19 de septiembre, en el marco del EIEI ACOFI / CLADI 2025.
Esta nueva versión de ENEDI constituye una de las actividades principales del Capítulo para fomentar la formación de excelencia en dicho nivel y desarrollar estrategias de cooperación sobre los esquemas curriculares, de investigación y de innovación actuales, frente a los retos que impone en Colombia la globalización e internacionalización de la educación en el ámbito de los posgrados.
Para esta ocasión, desde RADoI, se compartirán experiencias en investigación e innovación de los estudiantes de doctorados de ingeniería de Argentina, así como también avances en términos de diseños curriculares flexibles e innovadores que favorecen retención de estudiantes y la transferencia del conocimiento de una forma más ágil.
De la misma manera se abordará como uno de los temas centrales de ENEDI, el análisis y la reflexión sobre educación y gestión en la formación doctoral en ingeniería, buscando aportes sobre diseños curriculares de carreras de Doctorados multidisciplinarios y Creación de Micro y Macro Credenciales en posgrados.
Objetivos
- Promover el intercambio de experiencias entre los doctorandos para que fluya la información y generar espacios de conocimiento de actividades en áreas comunes.
- Realizar exposiciones de forma magistral, en paneles y talleres sobre temas de interés para la formación en el nivel doctoral.
- Destacar el papel de la formación doctoral para la competitividad y la innovación en el país.
- Fomentar la divulgación del conocimiento generado a partir del avance de tesis doctorales.
- Propiciar la formación y consolidación de redes nacionales e internacionales propias del desarrollo de actividades de formación doctoral en ingeniería.
Mejores proyectos doctorales en ingeniería
El reconocimiento de los mejores proyectos de investigación de los estudiantes de los programas nacionales de doctorado es fundamental para apoyar e incentivar el desarrollo de la investigación científica con miras a elevar el aporte de la tecnología y la innovación a la sociedad y la industria.
En el sexto Encuentro Nacional de Estudiantes de Doctorado en Ingeniería se reconocerá el talento, la innovación y la calidad de las investigaciones de los doctorandos en el desarrollo de sus disertaciones doctorales en Colombia. Con ese propósito se evaluarán los trabajos distribuidos en los siguientes ejes temáticos:
a. Agroindustria y alimentos |
Trabajos que abarquen la producción, industrialización y comercialización de actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y de alimentos o que busquen mejorar la eficiencia operativa de los procesos. |
b. Bioingeniería y biotecnología |
Investigación básica o aplicada en ingeniería que aborde aspectos relacionados a las áreas de la vida y el uso de sistemas biológicos para conseguir productos y procesos para usos específicos. |
c. Electrónica y ciencias de la computación |
Investigaciones realizadas en procesos de automatización, sistemas de control, tecnologías de la información, ingeniería de software o procesos algorítmicos para el procesamiento digital de la información, entre otros. |
d. Industria |
Estudios que involucren las actividades manufactureras para la transformación de materias primas en productos para el consumo final o intermedio a gran escala, así como las investigaciones que consideren los recursos involucrados en la cadena de producción. |
e. Infraestructura y territorio |
Estudios sobre la relación entre los elementos que componen el territorio con la planificación y el desarrollo de infraestructura, tales como transporte, energética, hidráulica o de telecomunicaciones para el soporte y desarrollo territorial. |
f. Medioambiente, energía y sostenibilidad |
Estudios con aportes para avanzar a la sostenibilidad planetaria y de los territorios o consideren el impacto de la actividad humana sobre el medioambiente. |
Metodología
Los trabajos serán expuestos en forma oral y en póster. Los trabajos seleccionados se presentarán durante las jornadas académicas de ENEDI 2025 y se exhibirán como pósteres los días 17, 18 y 19 de septiembre.
Cómo enviar su resumen
Por favor consultar el instructivo para subir el resumen.
Información importante
*Se recomienda que este proceso lo realice el autor principal del trabajo, pues quien inicia el proceso es el único contacto entre ACOFI y el trabajo a presentar.
**Es obligatorio incluir a todos los autores del trabajo en la plataforma acofipapers. Después de subido el resumen no se pueden hacer modificaciones y no se permitirá la adición o sustracción de autores después de comenzado el proceso (Página 7 del instructivo).
- Para que un trabajo sea publicado en las memorias del EIEI ACOFI /CLADI 2025, en cualquiera de las categorías previstas (enseñanza de la ingeniería, avances en investigación, estudiantes de pregrado y estudiantes de doctorado), uno de los autores debe pagar la inscripción, teniendo como fecha máxima el 5 de agosto de 2025. Una misma inscripción cubrirá máximo dos trabajos.
- Un mismo autor podrá participar en máximo dos trabajos y se aceptarán como máximo cuatro autores por trabajo.
- Hacer buen uso de las mayúsculas. El título del resumen enviado no debe estar en mayúsculas sostenidas.
- El campo Afiliación dentro de acofipapers hace referencia a la institución a la cual pertenece (autor).
- El título de su trabajo y los autores del mismo, no podrán ser modificados después de subir el resumen, por favor revise muy bien esta información antes de finalizar el proceso.
Dirigida a
- Estudiantes activos de doctorado en ingeniería