Proyecto integrador piloto: una estrategia pedagógica y didáctica integral orientada a la internacionalización y la formación de alto nivel de los estudiantes de ingeniería civil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26507/paper.3591

Palabras clave:

proyecto integrador, proyectos capstone, ingeniería civil, estrategias pedagógicas, desarrollo de competencias

Resumen

En el marco de la XIV Convocatoria de intercambio internacional Alianza del Pacífico - Movilidad Estudiantil y Académica 2023, se llevó a cabo la implementación de un Proyecto Integrador Piloto (PIP) en la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa.  La iniciativa se formuló como un espacio de integración de los cursos de Construcción I, Mecánica de Materiales II y Mecánica de suelos II, los cuales forman parte del sexto semestre del plan de estudios.  El proyecto fue concebido como una estrategia pedagógica y didáctica orientada a la promoción de la internacionalización y la formación de alto nivel de los estudiantes de ingeniería civil. Los equipos conformados participaron activamente durante un semestre académico, en la gestión, planeación, diseño y construcción de un proyecto de ingeniería a escala, planteado como solución a un problema típico del ejercicio profesional. El presente artículo describe los aspectos de tipo organizacional, los resultados de los entregables de la fase de estudios y diseños y de la fase de construcción, y los resultados de la evaluación del desempeño de los equipos de proyecto involucrados. Conclusiones, lecciones aprendidas y recomendaciones que derivaron en la implementación de una nueva versión del proyecto, igualmente son incluidas.

Biografía del autor/a

Aldemar Remolina Millán, Universidad Industrial de Santander

Ingeniero Civil, Magister en Ingeniería Civil. Profesor Titular Catedra Escuela de Ingeniería Civil Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Colombia

Mauricio Javier León Tejada, Universidad Católica San Pablo

Ingeniero Civil, MSc en Ingeniería Civil. Director Programa de Ingeniería Civil Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

Silvia Juliana Tijo López, Universidad Industrial de Santander

Ingeniero Civil, MSc - PhD en Ingeniería Civil. Profesor Asistente Escuela de Ingeniería Civil Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Colombia

Guillermo Mejía Aguilar, Universidad Industrial de Santander

Ingeniero Civil, MSc - PhD en Ingeniería Civil. Profesor Titular Escuela de Ingeniería Civil Universidad Industrial de Santander Bucaramanga, Colombia

Yaneth Verónica Calderón Colca, Universidad Católica San Pablo

Ingeniero Civil, MSc en Ingeniería Profesor Programa de Ingeniería Civil Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

Citas

Aparicio, a. c., & ruiz-teran, a. m. (2007). tradition and innovation in teaching structural design in civil engineering. journal of professional issues in engineering education and practice, 133(4).

https://doi.org/10.1061/(asce)1052-3928(2007)133:4(340)

Bauer, s. k., mcfarland, a. r., staehle, m. m., & jahan, k. (2012). weaving sustainability into undergraduate engineering education throughinnovative pedagogical methods: a student's perspective. asee annual conference and exposition, conference proceedings. https://doi.org/10.18260/1-2--22224

Frank, m. p., amin, k. e., okoli, o. i., van engelen, r. a., & shih, c. (2014). expanding and improving the integration of multidisciplinary projects in a capstone senior design course: experience gained and future plans. asee annual conference and exposition, conference proceedings. https://doi.org/10.18260/1-2--20457

Huffman, j. t. (2014). a real world design project in a one semester civil engineering capstone design course. asee annual conference and exposition, conference proceedings.

https://doi.org/10.18260/1-2--19988

Jahnke, k., witmer, a. p., tan, m., & witmer, g. f. (2016). bringing a cross-disciplinary, contextual approach to international service engineering learning. asee annual conference and exposition, Conference proceedings, 2016-june. https://doi.org/10.18260/p.26395

khorbotly, s., & reid, k. (2010). draw bridge design: an interdisciplinary, hands-on project for freshman engineering students. asee annual conference and exposition, conference proceedings.

https://doi.org/10.18260/1-2--15935

Project management institute. (2017). la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (guía del pmbok) (6th ed.). project management institute, inc.

project management institute. (2021). pmbok® guide - seventh edition (7th ed.). project management institute, inc. https://www.pmi.org/pmbok-guide-standards/foundational/pmbok

Remolina, a., & baron, l. (2018). organización: estrategia de potenciación del aprendizaje colaborativo en el desarrollo de un proyecto integrador en ingeniería civil. encuentro internacional de educación en ingeniería acofi 2018, 1(isbn: 978-958-680-084-6), 132-133.

Remolina millán, a., barón páez, l., ramírez velásquez, j. m., ibáñez pinedo, w., blanco muñoz, d. l., & morales abuabara, j. (2017). proyecto integrador como estrategia de enseñanza - aprendizaje del áreade la construcción en ingenieria civil. encuentro internacional de educación en ingeniería acofi (eiei acofi).

Remolina millán, a., & tijo lópez, s. j. (2020). proyecto integrador para el desarrollo de competencias en la gestión de estudios y diseños de proyectos de construcción. encuentro internacional de educación en ingeniería acofi (eiei acofi) 2020. https://doi.org/10.26507/ponencia.762

Rodríguez gómez, m. de las m. (2016). project based learning [universidad de valladolid]. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/21333/tfg-%20l1455.pdf?sequence=1&isallowed=y

tobón, s. (2013). formación integral y competencias pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación.

Wei, l., peloubet, f., huizhen, w., & yajun, z. (2007). engineering field experience? an international and cultural perspective for civil engineering students. asee annual conference and exposition, conference proceedings. https://doi.org/10.18260/1-2--2765

Cómo citar

[1]
A. Remolina Millán, M. J. León Tejada, S. J. Tijo López, G. Mejía Aguilar, y Y. V. Calderón Colca, «Proyecto integrador piloto: una estrategia pedagógica y didáctica integral orientada a la internacionalización y la formación de alto nivel de los estudiantes de ingeniería civil», EIEI ACOFI, sep. 2024.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

24-09-2024
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code
Crossref Cited-by logo