LA USTA EN BICI

Autores/as

  • Andrés Felipe Gavilán Orozco
  • Camilo Esteban Ortiz
  • David Reyes Cantor
  • Jonathan William Medina Limas
  • Sergio Londoño Moreno

DOI:

https://doi.org/10.26507/ponencia.1314

Palabras clave:

movilidad sostenible, bicicleta, integración

Resumen

Uno de los principales retos del ingeniero Civil en temas de infraestructura vial, es convertirse en transformador de la sociedad alterno, eficiente y seguro para la garantizar la movilidad de las personas. Buscando aportar una solución a los desplazamientos que a diario realizan los estudiantes entre las diferentes sedes de la Universidad Santo Tomas en Bogotá, se ha realizado una investigación para medir la percepción que tienen los estudiantes, frente a la propuesta de implementar la bicicleta como medio de transporte.

La búsqueda de antecedentes en el uso de la bicicleta ha permitido recoger algunas estrategias y medidas de actuación, que se han desarrollado en ciudades como Cataluña y países bajos junto con Dinamarca y Alemania que podrían ser implementadas para apoyar el uso de la bicicleta entre las Sedes de la Universidad. De ésta manera se estaría aportando a las soluciones que el Distrito ha promovido en los últimos años para mejorar la movilidad urbana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-08-2014

Cómo citar

[1]
A. F. . Gavilán Orozco, C. E. . Ortiz, D. . Reyes Cantor, J. W. . Medina Limas, y S. . Londoño Moreno, «LA USTA EN BICI», EIEI ACOFI, ago. 2014.

Evento

Sección

Trabajos de los estudiantes